![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
Español |
![]() |
![]() |
English |
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() ![]() Guía web de turismo e historia de Panamá
La historia de Panamá ha sido abundantemente atractiva por su posición trascendental, uniendo América del Norte con América del Sur y separando el Océano Pacifico del Mar Caribe.
El origen del nombre Panamá:
Son muchos los significados que se tiene de Panamá: ![]() La República de Panamá esta conformado por 9 provincias y 5 comarcas. País de rico atractivo natural y cultural, sitio excitante para realizar diversa actividades, e interesante país para aquel inversionista que desee ampliar sus negocios en un país de primera categoría mundial. ![]()
Históricamente la primera ciudad de Panamá, destruida en 1671, por la envidia del pirata Henry Morgan, actualmente conocida Panamá La Vieja. Ofrece sus enormes arquitecturas reposadas en sus ruinas como la Iglesia Catedral, el Convento de las Monjas, las Casas Reales, puente el Rey y el Museo de Panamá La Vieja. ![]() Bandera de Panamá
La bandera de Panamá fue creada por Amador Guerrero y bordada por María Ossa en 1903. Fiestas Patrias y de Tricolor
Noviembre, mes de la patria de Panamá. Todo inicia el 3 de noviembre de 1903, en este día se celebra la separación de Panamá de Colombia, seguidamente el 4 de noviembre, los panameños celebran el día de la Bandera; el 5 de noviembres de 1903 se siguen luciendo las calles y avenidas de Panamá y la provincia de Colón con la reafirmación de la separación de Panamá de Colombia; el 10 de noviembre en 1821 se dio el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos y el 28 de noviembre de 1821, se da la independencia de España. ![]() Escudo de Panamá
El Escudo Nacional de Panamá fue creado por Don Nicanor Villalaz y recibió la colaboración de su hermano Sebastián Villalaz. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Inicio | Servicios | Turismo | Mapa Sitio | Enlaces | Panamá | Contactenos
Copyright © 2007-2008 guiaenpanama.com Powered by Diseño web Panamá |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |