Guía en Panamá
Panamá, Rep. de Panamá
Tel. (507) 6675-0502
Email:
info@guiaenpanama.com
|
|
Guía Hoteles Panamá
En Panamá puedes encontrar los mejores hoteles tanto en la ciudad capital como en el interior de la república de Panamá. Sitios paradisíacos para disfrutar de bellos paisajes, ríos, playas y montañas de los que no querrá salir. Escondites perfectos.
|
|
Guia de playas en Panamá
Panamá cuenta con hermosas playas donde encontraras un espacio para descansar con tu familia o amigos y también practicar deportes acuáticos como surf, jetski, pesca, buseo y otros.
Guía sobre playas en las provincias de Panamá
|
|
Guía turística de Panamá
Guía
en Panamá: es una página web de turismo que fue creada con el objetivo de brindar ayuda a nacionales y extranjeros que desean visitar los hermosos lugares turísticos con los que cuanta este bello país, le deseamos la mejor estadía en nuestro país.
|
|
|
Turismo en Panamá
Panamá es famoso por contar con una de las grandes maravillas del mundo como lo es el "Canal de Panamá", pero además de esto cuanta con playas hermosas en Pacifico y en Caribe. Panamá es un destino único en donde usted puede disfrutar de la calidez de su gente, lugares turísticos, grande hoteles, clima agradable, centro bancario internacional y una gran variedad de opciones turísticas para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Información sobre Panamá
Significado del nombre Panamá es: "abundancia de peces." Panamá es un excelente lugar para pescar, cuenta con más de 1500 islas y 480 ríos.
Panamá esta divida en 9 provincias, 75 distritos, 5 comarcas indígenas y 620 corregimientos de los cuales dos son comarcales.
La República de Panamá está ubicada en el centro del Hemisferio Occidental, entre las siguientes coordenadas: los 7º12’07" y 9º38’46" de Latitud Norte y los 77º09’24" y 83º03’07" de Longitud Oeste.
Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con la República de Colombia, al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con la República de Costa Rica.
Panamá forma un eslabón entre América Central y América del Sur, constituyendo un istmo de 80 Km. de ancho en su sección más angosta.
Nombre Oficial: República de Panamá.
Capital: Ciudad de Panamá.
Superficie de Panamá: 75,517 Km2
Habitantes: 3.320.000
División Política: 9 provincias y 5 comarcas.
Gobierno: democracia constitucional, República centralizada.
Idioma: el idioma oficial en es el español, sin embargo muchos panameños hablan inglés.
Clima: Panamá es tropical y la temperatura es usualmente uniforme a lo largo de todo el año. El promedio de la temperatura es de 27 grados C.
Religión: existe absoluta libertad de culto en Panamá. La mayoría de los panameños son Católicos. Sin embargo, debido a la gran diversidad del país, hay numerosas iglesias, templos y sinagogas.
Horario: la hora de Panamá es todo el año igual a la hora oficial del Este de los Estados Unidos (GMT- 5)
Moneda: el dólar E.U.A. Las monedas propias de Panamá son equivalentes en tamaño y en valor a las de los E.U.A.
Licencia de Conducir: los visitantes pueden manejar hasta 90 días con licencia extranjera.
Electricidad: 110 voltios; 60 ciclos.
¿ Cómo Vestir en Panamá ?: se recomiendan vestir con ropa liviana. Si viene a Panamá en plan de negocios puede utilizar: un saco liviano para los hombres y un traje o conjunto de pantalón para las mujeres. Si desea visitar las hermosas playas o realizar un city tour: ropa fresca, un sombrero y lentes de sol son ideales.
¿ Cómo llegar a Panamá ?: puede llegar a Panamá a través de líneas aéreas: Copa Airlines, Continental Airlines, American Airlines e Iberia tienen varios vuelos al país diariamente. Vía terrestre: manejando se puede llegar por Vía Interamericana, la cual recorre Centroamérica. Vía marítima, puede desembarcar en alguno de los puertos de nuestro país.

Provincias de Panamá
1. Bocas del Toro, Capital: Bocas del Toro)
2. Coclé, Capital: Penonomé
3. Colón, Capital: Colón
4. Chiriquí, Capital: David
5. Darién, Capital: La Palma
6. Herrera, Capital: Chitré
7. Los Santos, Capital: Las Tablas – Distrito: Los Santos
8. Panamá, Capital: Ciudad de Panamá
9. Veraguas, Capital: Santiago
Comarcas indígenas
1. Kuna Yala, Capital: El Porvenir
2. Emberá-Wounaan, Capital: Unión Chocó
3. Kuna de Madugandí
4. Kuna de Wargandí
5. Ngöbe-Buglé, Capital: Buabidi
Para obtener más información sobre servicios turísticos, compras, shopping en malls, ventas, transporte, restaurantes, playas y hoteles en Panamá escríbenos a info@guiaenpanama.com
|